• LA  QUINUA
  • Bolivia es el mayor productor mundial de la quinua (chenopodium quinoa willd), que se originó en Los Andes hace 7.000 años y fue un alimento clave de las antiguas culturas andinas tiahuanacota e inca.
  • Los cultivos bolivianos de la quinua representan el 46% de la producción mundial de este grano, del que Perú es el segundo productor con el 42% y Estados Unidos el tercero. La quinua puede ser cultivada en diferentes altitudes y climas, lo que por su alto valor proteínico la convierte en una opción para las poblaciones sin acceso al consumo de carne.
  • La FAO declaró el 2013 como Año Internacional de la Quinua en reconocimiento a los pueblos andinos y a las valiosas propiedades nutricionales de este milenario “grano de oro”.
  • Morales, que fue el promotor de esa declaración, anunció este domingo 24 de noviembre que ahora su Gobierno buscará que Naciones Unidas declare el “Año Internacional del Auquénido”, para promover las bondades de la crianza de ganado camélido andino.
Asistefar es una Nueva empresa de excelencia en la distribuicion de productos farmaceuticos para el bienestar de la #salud de la comunidad#Boliviana.
Ubicado en la Ciudad de #santaCruzdelasierra
asistefar.blogspot.com/










Compartiendo ideas para ayudar a niños alrededor del mundo

¡Al ritmo de “Hey St. Jude”!

Los niños de St. Jude y sus celebridades favoritas se placen en compartir un video muy especial. Ayude a darles más oportunidades de vida a niños que luchan contra cáncer infantil y otras enfermedades terminales en la niñez.